GEO5

Losas de cimentación, cimienta tus estructuras en suelos blandos

Fecha: 12/08/2021
Losas de cimentación, cimienta tus estructuras en suelos blandos

Las losas, comúnmente se utilizan en suelos blandos, ayudando a reducir los asentamientos diferenciales. Forman parte de la familia de las cimentaciones superficiales. La losa de cimentación o platea, permite que la estructura tenga una interacción suelo- estructura más uniforme, sobre todo cuando hablamos de suelos blandos o arcillas.

Una de los métodos más recomendables para realizar el diseño de este elemento de cimentación es a través de el método de elementos finitos. Debido a que permite un análisis más preciso de las reacciones que se pueden obtener de la interacción suelo-estructura.

Losas de cimentacion con GEO5

como hacer Losas de cimentacion

Una losa, suele utilizarse también en aquellas ocasiones donde no es posible cimentar la estructura con pilotes, las losas también acostumbran a utilizarse en algunas edificaciones especiales como una nave industrial, o el hangar para un avión, ya que las losas son muy efectivas al momento de distribuir fuerzas. Otro lugar donde suelen utilizarse tramos de losas es en los túneles por los que pasan los trenes, podríamos también utilizar una base de balasto, pero esta requiere un mayor mantenimiento. Así que, si en nuestras posibilidades está, propongamos una losa de cimentación para el paso de las vías de un tren, es una solución efectiva a largo plazo.

Podríamos complementar entonces el diseño de un túnel y vías del tren con Losa, y MEF-Túnel por ejemplo, y así darnos cuenta que GEO5 cuenta con un grupo de programas que nos ayudaran a obtener nuestras soluciones estructurales de una manera muy sencilla e intuitiva. Pudiendo también trabajar bajo la metodología BIM.

El proceso de construcción de una Losa, no es tan sencillo, es importante realizar varias consideraciones para que trabaje efectivamente, deben considerarse elementos de arriostramiento, elementos de borde de la losa, juntas constructivas y, sobre todo, lo más importante, un estudio de suelos adecuado. Ya hemos hablado de una manera de registrar toda la información anteriormente de manera efectiva, a través de nuestro módulo estratigrafía.

Recuerda que podrás descargar la versión demo de GEO5 en el siguiente enlace:

https://www.finesoftware.es/descarga/demo/

Y podrás ponerte en contacto con nuestro equipo comercial a través de:

www.geo5peru.pe/contacto

Deja un comentario