GEO5
MEF
GEO5
MEF
Este programa, basado en el método de elementos finitos, puede modelar y analizar una amplia gama de problemas geotécnicos, incluyendo asentamiento del terreno, muros diafragma/tablestacas, estabilidad de taludes, excavaciones, análisis de túneles. Ofrece varios modelos de materiales para suelos y una amplia variedad
de elementos estructurales como muros, anclajes, geotextiles
o geomallas. El programa de GEO5 MEF se utiliza para cálculo
de desplazamientos, fuerzas internas en elementos estructurales, tensiones y deformaciones, zonas de plástico en el suelo y otros
en las diferentes etapa de construcción.
Se presentan módulos de extensión, que habilita al programa
a realizar análisis de excavación de Túneles, el análisis de Flujo
de Agua transitorio o el análisis de Consolidación acoplado o el impacto dinámico de un Sismo.
Solicita más información:
Cargo adicional: *Licencia Fisica: $200 (Incluye envió) *Licencia Electrónica: $50
Cargo adicional: *Licencia Fisica: $200 (Incluye envió) *Licencia Electrónica: $50
Características principales del Programa MEF
- Variedad de modelos de materiales convencionales y de última generación
- Modelo elástico lineal
- Modelo elástico modificado
- Modelo Mohr-Coulomb
- Modelo Mohr-Coulomb modificado con ablandamiento y endurecimiento
- Modelo Drucker-Prager
- Modelo Cam Clay
- Modelo hipoplástico para arcilla
- Amplio rango de elementos estructurales comunes:
- Los muros de hormigón, las pantalla de pilotes, los muros Berlinés (Tirantes) o los revestimiento
de túnel reforzado son modelados por los elementos viga con perfiles y materiales catalogados - Anclajes
- Apoyos
- Clavos
- Refuerzos (geotextiles, geogrillas)
- Los muros de hormigón, las pantalla de pilotes, los muros Berlinés (Tirantes) o los revestimiento
- Elementos de contacto entre el suelo y la estructura con relación no lineal desplazamiento -tensión
- El modelo consta de varias etapas de construcción en el proceso de construcción
- Cualquier número de sobrecargas (franja, trapezoidal, carga de línea) se puede añadir al modelo en cualquier etapa de construcción
- Las condiciones límites se generan automáticamente o se definen específicamente para ciertos puntos o líneas de apoyo
- El nivel freático puede ser definido por el usuario o calculado en GEO5 MEF – Flujo de Agua o importado a través de GeoClipboard
- Cada modelo de material puede estar en condiciones drenadas o no drenadas
- El análisis de estabilidad se puede ejecutar en cada etapa de construcción con una carga estática o sísmica proporcionando el factor de seguridad actual
- Una extensa lista de variables (asientos, tensiones, deformaciones, zonas plásticas, presión de poro, etc.) se representa en un modelo deformado o no deformado
- Está disponible la distribución de fuerzas internas y la deformación de los elementos estructurales
- La evolución de las cantidades en los puntos seleccionados se observa por medio de monitores y gráficos
- El generador de malla automática genera advertencias sobre las partes problemáticas de la topología
- El tamaño de los elementos se puede ajustar por puntos, líneas y refinados libres
- El programa admite importación y exportación en formato DWG, DXF
Material de Capacitación:
Manuales de Ingeniería
- Método de elementos finitos (MEF) - Introducción
- Cálculo de asentamientos del terreno
- Asentamiento de cimentación de un silo circular
- Análisis de revestimiento del colector
- Solución numérica de una estructura de muro pantalla
- Verificación de estabilidad de Taludes
- Modelado numérico de excavación de un túnel utilizando el método NATM
- Presas de tierra - Análisis de filtración en estado estacionario
- Análisis de flujo transitorio
- Regiones elásticas (regiones sin plasticidad)
- Regiones sin reducción
- Terraplén - evolución temporal de asentamiento (consolidación)
- Túnel Hincado - Análisis dinámico de sismo
Video Tutoriales
Manual de Usuario
Ayuda Online
Extensión de MEF:
Ejemplo de reporte de salida del programa MEF
Principales ventajas del Reporte GEO5
- Estructura de informe personalizada mediante un menú de árbol
- Perfil de la empresa con el logo en la cabecera del reporte
- Variedad de imágenes muy fáciles de agregar
- Las imágenes puede ser editadas por el usuario
- Regeneración de imágenes cuando se cambian los datos de entrada
Nuevas características en GEO5 2023
- App móvil para recolección de datos
- Nube de puntos - nuevo programa
- Modelo de Hoek Brown (Estabilidad de Taludes)
- Se pueden insertar etapas de construcción (Todos los Programas)

Considero que GEO5 es muy superior a otros productos equivalentes de los competidores. GEO5 es versátil, fácil de usar y tiene múltiples herramientas que permiten resolver problemas simples y muy complejos.

La incorporación de GEO5 en el área geotécnica de LEMAC, nos permitió profundizar la capacidad de análisis, posicionarnos como líderes, aportando un valor diferencial a nuestro trabajo. Es la herramienta indispensable para el análisis geotécnico serio. Excelente ser parte de la familia GEO5

Con el uso de GEO5 podemos seguir cumpliendo con nuestra misión, de dar un servicio técnico y de calidad a nuestros clientes, tomando en consideración que este programa está basado en investigaciones modernas, lo cual nos permite estar a la vanguardia en diseños óptimos y seguros.