GEO5
Estándares y Normas en GEO5
GEO5
Estándares y Normas en GEO5
Los enfoques geotécnicos básicos implementados en los programas GEO5 son aplicables en todo el mundo. Sin embargo la mayoría de los países adoptan sus propias normas y convenciones. GEO5 ofrece una forma única de aplicar las normas que simplifica considerablemente el trabajo de un diseñador y al mismo tiempo permite cumplir con todos los criterios requeridos.
Pruebe GEO5.
Gratis y sin restricciones en el análisis.
GEO5 soporta:
- Verificación general, con la ayuda del factor de seguridad
- Verificación general según la teoría de los Estados Límite
- Verificación según el Eurocódigo EN 1997, incluidos los Anexos Nacionales
- Verificación según LRFD
- Verificación según las normas nacionales (SNIP – Rusia, GB – China)
La idea básica es la de separar el ingreso de estándares y teorías de la entrada de datos real de una estructura. El usuario selecciona primero su propio entorno – las normas y criterios para la verificación de la seguridad que se utilizarán – aplicable a todos los programas GEO5. Entonces, cuando se trabaja con un programa en particular, el usuario ya no tiene que preocuparse por las normas y los coeficientes del análisis. Basta con elegir una configuración en particular.
El programa permite al usuario cambiar rápidamente de una configuración a otra. Así, la ejecución del análisis de verificación de la estructura adoptando diversos enfoques, es simple y eficiente.
El programa permite al usuario a adoptar una de las cincuenta Configuraciones (por ejemplo, anexos nacionales de países de la UE según EN 1997), o uno puede definir su propia configuración. Los ajustes creados pueden ser compartidos dentro de la compañía o ser enviados a sus compañeros de trabajo.
El número de métodos y estándares utilizados regularmente aumenta con cada nueva versión del programa para reflejar las necesidades de los usuarios.
Uso de estándares y configuración de análisis
Este tutorial muestra como trabajar con estándares (EN 1997, LRFD y otros) en los programas GEO5, lo fácil que es cambiar de un estándar a otro, y como definir sus propias configuraciones.
Certificados

" La adquisición de 02 laboratorios digitales con el paquete completo del programa GEO5 potenciará aún más el desarrollo y capacitación de los estudiantes de pregrado, postgrado e investigadores de la línea de Geotecnia en Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Santa María pudiendo complementar los modelos en laboratorio con los modelos digitales del programa."

" Considero que GEO5 es muy superior a otros productos equivalentes de los competidores. GEO5 es versátil, fácil de usar y tiene múltiples herramientas que permiten resolver problemas simples y muy complejos."

" La incorporación de GEO5 en el área geotécnica de LEMAC, nos permitió profundizar la capacidad de análisis, posicionarnos como líderes, aportando un valor diferencial a nuestro trabajo. Es la herramienta indispensable para el análisis geotécnico serio. Excelente ser parte de la familia GEO5. "

" Con el uso de GEO5 podemos seguir cumpliendo con nuestra misión, de dar un servicio técnico y de calidad a nuestros clientes, tomando en consideración que este programa está basado en investigaciones modernas, lo cual nos permite estar a la vanguardia en diseños óptimos y seguros. "